Más cereal (trigo) que frutal. Entre el perfume de camomila y espárrago con un desarrollo y carácter algo más rústico. Marca, cuando abre, el melocotón y anís. Goloso y graso, con una frescura bien repartida -final leve alcohol- y de sutil perfume. Puntuación: 7,5 Consumo: 8ºC.
Este sake no se distribuye en los canales convencionales y solo se ha hecho una edición especial de 150 botellas. Sake con fragancia de melocotón y sabor natural.
En vez de madurar en cuba, como sería lo habitual, se embotella directamente después de la primera pasteuriación y se mantiene a baja temperatura.
Gran finura y colmado de más argumentos aromáticos (cilantro, lima piña) en la versión ultra fina que caracteriza a los sakes de esta categoría. Potente pero refinado, de textura sedosa, casi etérea que deja un sabor cristalino lleno de pureza y autenticidad. Consumo: 10 ºC.
El nombre de la bodega Otokoyama significa Montaña Masculina. Un sake puro de arroz elaborado íntegramente con variedad de arroz Sasanishiki, procedente de Miyagi, pulimentado hasta el mismo nivel que los sakes Ginjo.
La bodega Katsuyama fue fundada por el samurai Date Masamune. ¿Sabías que su yelmo sirvió de inspiración para crear el personaje de Darth Vader? Tal vez tampoco sabías que esta botella nos la regaló Jordi Roca la pasada edición del Salón del Manga y es la misma que utilizan para maridar un postre de El Celler de Can Roca.
Normalmente se suele añadir una pequeña parte de alcohol a los sakes Daiginjo al final del proceso para que los sabores y aromas se desarrollen más fácilmente. Pero este no es el caso del sake Ken, elaborado con la mejor selección de arroz y usando técnicas avanzadas para conseguir un sake excelente.
Una experiencia única. Sabe a melón maduro con toques de plátano y otras frutas tropicales, un sabor que recuerda el dulzor de los caramelos cremosos. El sabor dulce del arroz se percibe en el primer instante con la punta de la lengua y después se expande por toda la boca.