En el madrileño barrio de Ciudad Jardín, en una zona donde conviven oficinas y zona residencial, se encuentra este pequeño pero acogedor restaurante de cocina japonesa.
En Uemura encontrarás, además de un sushi de gran calidad a un precio imbatible (con atún rojo de Balfegó, la créme de la créme de los atunes), una selección de platos de cocina tradicional casera japonesa que elaboran este equipo de mujeres, liderado por la Chef de ascendencia japonesa nacida en España, Naumi Uemura, miembro de la Asociación Japonesa de Madrid
De los pocos, por no decir únicos, que elaboran sus propios mochis helados, te sorprenderán los de violeta, dulce de leche y hierbabuena.
Además, suelen hacer eventos y caterings en su obrador de la calle Sánchez Pacheco 84, siendo responsables del catering japonés de la Gala de los Premios Goya desde hace más de cinco años.
Este restaurante tiene su propio club cultural japonés.¡Apúntate si te interesa la cultura japonesa! (en la App MeetUp: "Amigos de Japón").
Naumi Uemura: "Si todavía no has ido a Uemura ¡te animo a visitar nuestro coqueto y encantador lugar!"
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Durante la cata, aprenderás las particularidades del junmai daiginjo, una tipología de sake que se caracteriza por sus aromas florales y afrutados. Descubrirá cómo el pulido del grano de arroz, la selección de levaduras y la fermentación en baja temperatura son clave para preservar los aromas característicos y obtener el sabor sutil y equilibrado del sake.
Si ves algún dato incorrecto, avísanos mediante el enlace que encontrarás en la página de cada restaurante y lo corregiremos de inmediato.
Si eres el propietario de un restaurante japonés, completa gratis la información de tu establecimiento. Contacta con nosotros si quieres conseguir más clientes.
¿Conoces algún restaurante japonés imprescindible y te gustaría que lo incluyéramos en la guía de ComerJapones.com? Recomiéndanoslo.
© 2003-2019 ComerJapones.com adictos a comer japonés (Roger Ortuño Flamerich)